Descripción
“Particular homenaje que el poeta hace de la mujer y de su lucha secular por la igualdad”
Prólogo
Sangrar de emoción
Por Esther Peñas*
De entrada, que un hombre reivindique la idiosincrasia femenina resulta sospechoso. Cierto feminismo imperante ha criminalizado por defecto al varón, y que éste proclame la absoluta y honda libertad de ellas se tacha de injerencia al apropiarse de una voz que no le corresponde. Pero no se trata de una lucha de sexos, sino de una lucha contra un sistema para la que se requieren todos los efectivos posibles. Libertad, belleza y justicia están en juego. Más allá de la mujer.
Luis Miguel Sánchez-Chiquito empuña la palabra y la hace arder en su poemario Eya. Con Y de cromosoma masculino, integrando la polaridad de ambas naturalezas. Embarazado de numerosas imágenes que nos cogerán en volandas hasta llevarnos allí donde resulta imposible no dejarse traspasar:
Lo horizontal como origen y término hacia
el otro lado […] (Pág. 16);
Y el rictus no suma Vierte (pág. 17);
Y dices refugio pero es cavidad que
comienza a desbordarse […] (Pág. 20);
Y dicen parir como si
fuera su boca […] (Pág. 28).
Fuera del tono paternalista, sensiblero o cursi, los versos de este diván proponen una mirada sobre la orografía femenina realizada desde la escucha atenta del otro, de lo otro. Y el resultado es una narración que dinamita las normas convencionales de la puntuación, que encabalga el ritmo, que sangra emoción:
[…] menstrúas como trofeo. (Pág. 17)
Si se repara en el campo semántico que construye el poemario, se observa que, huyendo de la abstracción, resplandecen términos como cicatrices, vísceras, ovarios, vientres… es decir, palabras corpóreas, porque precisamente el cuerpo es la posesión primera de cada una de estas mujeres a las que canta el poeta. Así se va aquilatando un mapa por el que recorrer desde las desdichas compartidas del ser ellas, hasta los juicios sumarísimos sin derecho a réplica que han ido conformando el pecado original de nacer mujer.
Y el día te busca porque eres
tú la que amanece […] (Pág. 32)
Estos versos recogen desde dónde habla Luis Miguel. Desde el recato de quien es partícipe de cuanto nos conforma.
El poeta Francisco Caro opina sobre este libro
El autor recita sus poemas de “eYa” en Fonoteca de poesía contemporánea.
Eva Yárnoz –
Una voz personalísima y necesaria. Excelentes poemas.
Lorena Bastos –
“Y dicen parir como si fuera su boca”…maravilloso verso. Muy recomendable este poemario.
Enhorabuena a la editorial y al poeta Luis Miguel Sánchez-Chiquito.
Excelente poética.